


Comunidad Huanaque / Llica / Potosi
Aturcahua es una comunidad de origen aymara situada al oeste del Salar de Uyuni, una región que ha mantenido su estilo de vida ancestral y que ahora la comparte patrimonio a través de la comunidad turística. Le ofrecemos en este proyecto paseos por campos de quinua...
Comunidades Macaya, Sacabaya y Julo / SAJAMA NATIONAL PARK / Oruro
Macaya, Sacabaya y Julo se han organizado en una empresa de turismo comunitario “Lauca River Ecotourism” que busca la preservación histórica y natural, actividad que mejora los ingresos de las familias. El río Lauca es famoso por sus chullpas policromadas,...
Comunidad Caripe / SAJAMA NATIONAL PARK / Oruro
Descubra el Parque Nacional Sajama y su entorno mágico. En este recorrido por el Parque Nacional Sajama, donde se extiende el volcán nevado Sajama, se puede visitar uno de los proyectos comunitarios más exitosos del país: el ecológico Tomarapi, permite recorridos...
Comunidad Ch’alla/ Copacabana/ La Paz
ACTUSOL is a Project that is located in Ch’alla community at the middle of Sun Island. This community characterize by preserve its ancestral and cultural Aymara history, is the guardian of the archaeological site “Chincana” (Labyrinth) where is located, between...
Comunidades Nuevos Horizontes, Rurrenabaque/ Beni
Viajes para apreciar los esfuerzos comunitarios para alcanzar el desarrollo sostenible. Este tour es el complemento ideal de las actividades turísticas tradicionales que se ofrecen en Rurrenabaque, donde te invitamos a caminar por la selva en una zona de abundante...
Comunidad San Jose de Uchupiamonas /San Buenaventura /La Paz /Parque Madidi
Los miembros de la comunidad indígena de San José de Uchupiamonas, se organizaron para crear una empresa de turismo comunitario que promueve el desarrollo de toda la comunidad. Chalalan ofrece una gran experiencia a través de paseos por el Parque Nacional Madidi,...
Comunidad Tacana / Parque Nacional MADIDI / San Buenaventura / La Paz
San Miguel del Bala – ecoturismo comunitario el refugio te da la oportunidad de experimentar la selva tropical en la zona de amortiguamiento en el Parque Nacional Madidi hábitat para miles de especies de fauna silvestre a través de varios caminos que se ejecutan a través de la interpretación ambiental, permitiendo a los individuos ver diferentes ecosistemas y diferentes entre sí.

Comunidad San Pedro de Sola / Tarija
Miembros de la comunidad de San Pedro de Sola han propuesto una actividad productiva con turismo comunitario. Ofrece un viaje donde descubre vestigios de la cueva pinturas del Imperio Inca, disfruta de una tarde cultural con danzas de la región como el juego de pies y...
Chocaya / Cochabamba
Es un proyecto organizado por la comunidad de Chocaya, en su interés de proporcionar un espacio de educación ambiental y recreación para los visitantes y genera ingresos. Durante la visita la comunidad guías ofrecen excursiones por sus bosques de kewiñas, bosques de...
Luribay / La Paz
La Unión cabaña es una casa rural proyecto que se dedica a la elaboración de uva transformada (singani, vinos, licores de frutas en conserva y mermeladas). Tienen 32 diputados que conforman las generaciones de la comunidad. En sus viajes a la cabina de La Unión ofrece...
Comunidad de San Antonio de Lomerío / Chiquitania / Santa Cruz
La Chiquitania es un recorrido por lo que fue el mundo misionero, fundado a finales del siglo XVII, un mundo que se quedaba ocultar más de dos siglos y permanece intacto en el legado de sus antepasados. En San Antonio de Lomerío proyecto conviven con los miembros de...
Villa Amboró / Buena Vista / Santa Cruz
Villa Amboró ha organizado, diseñado y construido un albergue que se fusionan con el entorno natural del Parque Amboró, donde puede acampar o quedarse en cabina, se disfruta de una buena nutrición y además de disfrutar de sus senderos ecológicos. Cuenta con servicios de guías entrenados.

Los Carbones comunidad / Buenavista / Santa Cruz / Parque Amboró
La Chonta en un proyecto creado por las familias campesinas de la comunidad de Los Carbones busque el desarrollo a través del turismo comunitario. Hosts ofrecen paseos sobre el río Saguayo, con el cambio a nadar en sus piscinas naturales y descubrir el bosque primario por caminar en el sendero "Los Helechos" que facilita la interpretación y educación ambiental.